El pasado jueves 19 de diciembre se llevó a cabo en el centro de investigación LIFIA de la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina, una charla a cargo del Dr. Matías Bilkis, investigador del Computer Vision Center de Barcelona y líder del grupo emergente QML-CVC (Quantum Machine Learning – Computer Vision Center).

Durante el encuentro, el Dr. Bilkis propuso un recorrido a través de tres escenarios concretos donde el aprendizaje automático y la computación cuántica convergen de manera significativa. Estos casos de uso sirvieron como punto de partida para discutir las particularidades de los sistemas cuánticos, las oportunidades que presentan, y los desafíos técnicos y conceptuales que plantea su manipulación desde la ingeniería del software.

La presentación incluyó además una introducción al grupo QML-CVC, que ha comenzado a construir una agenda propia en la intersección entre visión por computadora, aprendizaje automático y tecnologías cuánticas. El Dr. Bilkis compartió algunas experiencias iniciales del grupo, sus líneas actuales de investigación y una serie de retos abiertos que invitan a reflexionar y colaborar en el desarrollo del campo.

La actividad fue co-organizada por el LIFIA (Facultad de Informática, UNLP), el grupo Logic+Probability del Instituto de Física de La Plata (CONICET–UNLP), el CVC de Barcelona y la Red Iberoamericana para el Avance de la Ingeniería de Software Cuántico (RIPAISC). Esta colaboración refleja el espíritu interdisciplinario y transnacional que impulsa el desarrollo de la ingeniería de software cuántico en Iberoamérica.