Entre el 14 y el 18 de julio, se llevó a cabo la I Jornada de Investigación en Ingeniería de Software y Computación Cuántica, un evento académico sin precedentes en la región del suroccidente colombiano. Organizado por un consorcio de instituciones entre la Fundación Universitaria de Popayán, junto con la Universidad del Cauca, Unicomfacauca y el Colegio Mayor del Cauca, el evento reunió a estudiantes, docentes e investigadores para explorar los avances y sinergias entre dos disciplinas de frontera: la ingeniería de software y la computación cuántica.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la participación de la Red Iberoamericana para el Avance de la Ingeniería de Software Cuántico (RIPAISC), representada por su coordinador, el Dr. José García-Alonso, profesor de la Universidad de Extremadura (España). Su presencia marcó un hito en el fortalecimiento de los lazos entre la comunidad científica latinoamericana y los desarrollos más recientes en Europa en torno al software cuántico.

En la conferencia presentada por el Dr. García-Alonso, se mostró una panorámica actualizada sobre el estado del arte en computación cuántica, con énfasis en los retos tecnológicos, las oportunidades de investigación interdisciplinaria y el papel estratégico de la ingeniería de software en este nuevo paradigma computacional. Además, destacó cómo la red RIPAISC está consolidando un ecosistema de colaboración entre investigadores iberoamericanos, con el objetivo de impulsar el desarrollo de soluciones cuánticas robustas, escalables y éticamente sostenibles.

La participación de RIPAISC sirvió como punto de partida para explorar nuevas colaboraciones, con miras a crear espacios conjuntos de formación, investigación y transferencia tecnológica.

RIPAISC reafirma la importancia de crear redes internacionales de conocimiento que permitan enfrentar, desde una perspectiva global pero conectada con realidades locales, los desafíos que impone el avance acelerado de la tecnología cuántica.

A continuación, se presenta un video que resume la I jornada de investigación en Ingeniería de Software y Computación Cuántica: