RIPAISC

Red Iberoamericana para el avance de la Ingeniería de Software Cuántico

Impulsando la Ingeniería de Software Cuántico desde Iberoamérica: Aporte del grupo Logiciel en CACIC 2024

En la Red Iberoamericana para el Avance de la Ingeniería de Software Cuántico (RIPAISC) trabajamos para fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas en torno a uno de los campos más prometedores y desafiantes de la actualidad: la ingeniería de software cuántico.

En línea con este propósito, celebramos con orgullo la reciente participación del grupo Logiciel, perteneciente al Programa de Ingeniería de Sistemas y liderado por el docente Luis Freddy Muñoz, en el XXX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC 2024), realizado en la ciudad de La Plata, Argentina.

Durante el evento, el equipo conformado por Oscar Santiago López y Luis Alfonso Vejarano, junto a Muñoz, presentó el artículo titulado:

“Mapeo sistemático para la caracterización de los requerimientos de calidad no funcionales y de las arquitecturas para computación cuántica”

La investigación se desarrolló de manera colaborativa con investigadoras e investigadores de distintas instituciones de Iberoamérica:
Juliana Delle Ville y Giuliana Maltempo (Universidad Nacional de La Plata),
Adriana Gómez (Universidad Tecnológica de Pereira),
Julio Ariel Hurtado y Cesar Collazos (Universidad del Cauca),
y Leandro Antonelli (Universidad Nacional de La Plata).

Este tipo de iniciativas reflejan el espíritu de RIPAISC: impulsar la colaboración transnacional para construir conocimiento de frontera en ingeniería de software cuántico, integrando diversas miradas, experiencias y capacidades desde toda la región iberoamericana.

Felicitamos al grupo Logiciel y a todas las personas involucradas por este valioso aporte, que fortalece a nuestra red y contribuye al avance de la disciplina.