Entre el 10 y el 16 de junio de 2025, el Prof. Luca Cernuzzi —docente e investigador de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (Paraguay) y actual presidente del Centro Latinoamericano de Estudios en Informática (CLEI)— realizó una visita institucional a la Universidad de Extremadura (España), en el marco de las actividades promovidas por la Red Iberoamericana para el Avance de la Ingeniería de Software Cuántico (RIPAISC).
La visita, organizada conjuntamente por RIPAISC y el grupo de investigación SpiLab (Quercus Software Engineering Group), tuvo como eje principal el fortalecimiento de las relaciones de colaboración entre RIPAISC y el CLEI, en particular con su recientemente creado Grupo de Trabajo en Computación Cuántica (GT-1). Este grupo busca articular esfuerzos regionales para impulsar la investigación, formación e innovación en tecnologías cuánticas, promoviendo una agenda inclusiva y sostenible en América Latina.
Durante su estadía, el Prof. Cernuzzi participó activamente en una jornada de presentaciones del laboratorio SpiLab, en la que investigadores y estudiantes avanzados compartieron sus líneas de trabajo. A partir de estas exposiciones, se generó un valioso espacio de retroalimentación y diálogo en torno a los desafíos actuales en ingeniería de software y computación cuántica.
Como parte de la agenda institucional, el Prof. Cernuzzi visitó también las instalaciones del Centro de Supercomputación de Extremadura (COMPUTAEX), donde se reunió con su director, Juan Antonio Rico Gallego. En dicho encuentro se exploraron oportunidades de cooperación y el Dr. Rico manifestó su interés en integrar a COMPUTAEX como miembro de RIPAISC, ofreciendo los recursos de supercómputo del centro para apoyar las iniciativas de investigación de la red.
La visita permitió avanzar en la definición de actividades conjuntas entre CLEI y RIPAISC, sentando las bases para una agenda común de formación e investigación en Computación Cuántica, con impacto regional y proyección internacional.

